Sí, olvidarte del papel higiénico te hace ahorrar agua.

por Sep 11, 2020Acción ECO

En este artículo voy a dar respuesta a una afirmación que hago y que causa bastante revuelo: si dejas de usar papel higiénico para limpiarte el culo ahorrarás agua.

Antes de darte todos los datos, déjame que te cuente una historia.

Hace unos años, fui a un supermercado a comprar pan rallado.

Pero… si entré aquí para ahorrar agua y dejar de usar papel higiénico y me estás queriendo contar una historia de supermercados y pan rallado ?.

Confía, te prometo que la relación no tiene nada que ver con que en los super/hipermercados la mayoría de lo que encuentres sea una mierda ?.

Siguiendo con la historia…

Por aquel entonces, ya intentaba elegir con mucho cuidado los alimentos que compraba para ocuparme de mi salud (aunque seguía comprando pan rallado…). Por eso, acostumbraba a leer todas las etiquetas.

Llegué a uno de esos pasillos llenos de cosas sin nutrientes, cargados conservantes y colorantes, y mil sustancias más con el objetivo de comprar pan rallado.

Cogí el primer paquete:

  • harina de trigo,
  • levadura y
  • sal.

Y en mi mente dijo: «malditos, es pan rallado y ningún ingrediente es pan ?; seguiré buscando».

Fuí a por el segundo paquete y ¿sabés con qué me encontré? Sí, más de lo mismo. La cosa no terminó ahí y seguí buscando.

Hasta que ya había terminado de mirar todas las marcas, no se me encendió la bombilla: ¡El pan se hace con harina, levadura y sal! ?.

Para mi, el pan rallado era pan que cuando estaba duro lo rallabas. Por eso buscaba un único ingrediente: pan. Incluso, creo que podría haber aceptado: pan duro ?.

Y esto precisamente es lo que sucede cuando compramos papel higiénico. En nuestra mente pensamos que tan solo se necesita papel. En cambio como el pan rallado, el papel está fabricado con otros «ingredientes»: árboles, agua, sosa, cloro…

Por esa razón cuando usamos papel higiénico estamos gastando (indirectamente) agua.

Pero…¿cuánta agua? Sigue leyendo y lo descubrirás.

Contenido

¿Por qué afirmo que con el bidé ahorramos agua vs usar papel higiénico?

Hace un tiempo hice un post (muy bueno por cierto) en el que daba alternativas para vivir sin usar papel higiénico.

No obstante, por aquel entonces no mencioné nada sobre que dejar de usar papel higiénico suponía una forma de ahorrar agua.

En cambio, mucha gente me escribió diciendo que usar agua para limpiarme tampoco era una buena solución: el agua es un bien escaso.

Gracias a esos mensajes profundicé en el tema y es lo que me ha llevado a estar hoy escribiendo este post.

Lo que te voy a contar son mis propios números, que no tienen porqué estar bien, ni ser la verdad. Si ves que algo que no te cuadra o que se podría mejorar, no te cortes, dímelo y así aprendemos todos.

También, si te parecen interesantes, los puedes compartir siempre que quieras y en especial en las reuniones familiares en las que están los cuñados por el medio.

¿Cuánto agua se usa para fabricar el papel higiénico?

Como te decía en el post de las alternativas al papel higiénico, cada rollo de papel de necesita 140 litros de agua. Como puedes ver, sí, el papel consume mucho agua.

A partir de ese dato, busqué cuánto medía un rollo de papel higiénico y medí la longitud de cada pliegue. De esa manera con una división, saqué el número de pliegues por rollo (300).

Con esa información tan solo necesité hacer una división para sacar que cada pliegue necesita 0,47 litros. ¡WOOOW!

Aquí te dejo todos los datos para que puedas hacer tus propias cuentas ?.

Información para el cálculo de litros por pliegue
Tamaño rollo papel34,5 m
Tamaño pliegue0,115 m
Agua fabricación rollo140 l
Pliegues por rollo300

¿Cuánto agua uso con el bidé?

Bidé como alternativa al papel higiénico para ahorrar agua y recursos. Foto Nacho Fernández.

Ahora que tenía la cantidad de agua que suponía usar un pliegue de papel higiénico, necesitaba calcular el agua que gastaba con el bidé.

Para eso, hice pruebas empíricas en las que medí el tiempo de uso. Y de ahí, saqué los litros de agua que utilizaba.

En mi caso (y en mi casa) usar el bidé me supone: 9 segundos y 2 litros de agua.

¿Entonces ahorro agua con el bidé o no?

Bien, aunque nos gustan las respuestas dualistas (blanco o negro) en la vida hay grises. Por lo que ahorrar o no ahorrar va a depender de tu caso particular y la cantidad de agua que gastes con el bidé.

En mi caso y volviendo a los cálculos, cada pliegue gasta casi 500 ml de agua y el uso del bidé (en mi caso) son 2 litros de agua. De tal forma que, a partir de 4 pliegues de papel higiénico usar el bidé (me) supone un ahorro de agua.

Aquí te dejo un gráfico (muy gráfico) con la comparación del ahorro de agua en función del número de pliegues.

Ahorrar agua usando el bidé en vez de papel higiégico.

¿Por qué afirmo que se ahorra agua usando el bidé?

Como te decía (y con mis cálculos), si me limpio con más de 4 pliegues estaré gastando más agua que usando el bidé.

Y ahora te pregunto: ¿cuántas veces te has limpiado con 4 pliegues? ¿es poco verdad?

Cada pliegue de papel higiénico supone casi 500 ml de agua (indirecta). Por eso, si usas más de 4 pliegues para limpiarte con el bidé estarás ahorrando agua.#nuevosHábitos #piensaDiferente #contracorriente #ahorrarAgua Clic para tuitear

No hay que olvidar que estamos usando papel para limpiar mierda, y eso no deja de ser poco, digamos, eficiente (y raro). Como dicen en esta escena de la película Deadpool 2: ¿te imaginas tener mierda en la cara y limpiarla con papel (4 pliegues)? Seguro que usarías agua y jabón.

Por mi propia experiencia y porque según las estadísticas «El papel higiénico que utilizamos da la vuelta al mundo cada 10 minutos». Considero que, habitualmente se usan más de 4 pliegues de papel higiénico. Por lo que, usar el bidé resulta una buena idea para ahorrar agua en casa.

Tal es así que, si habitualmente usamos más de 9 pliegues, pasar a usar el bidé te supondrá un ahorro de agua de más del 50%.

Y esto es todo sobre el papel higiénico y el ahorro de agua. Espero que te haya resultado interesante y si tienes alguna duda/sugerencia te leo en los comentarios.

Antes de despedirme me gustaría pedirte que si te ha gustado este artículo, que me ayudes a llevarlo más y más lejos compartiéndolo al menos con una persona. ¡Mil gracias por tu colaboración!

¡Feliz día!

Nacho Fernández
Nacho Fernández

Nacho Fernández

Ingeniero de Telecomunicación, apasionado de la naturaleza. No entiendo la vida sin evolucionar y crecer. Desde 2019 he cambiado mi vida de oficina para ayudar a otras personas a vivir de una manera más sostenible desde el desarrollo personal. ¿Me acompañas?

9 Comentarios

  1. Váter con bidet

    No se si conoceis los baños con bidet incluido, tambien ahorras agua ya que limpiarte es más rápido y el agua cae dentro del mismo vater, por lo cual disminuye la posibilidad de tener que tirar varias veces 🙂

    Responder
  2. Sofia

    Hola Nacho
    Gracias! Preguntas:
    ¿Como sabes el gasto de agua por rollo(140l)?
    Dices que se produce un ahorro de agua en casa, pero yo lo veo más bien en el medio ambiente que en el gasto cotidiano de tu casa, ya que esté aumentaría un poco en beneficio del ahorro general para todos. No?

    Saludos!

    Responder
    • Nacho Fernández

      Efectivamente, el ahorro de agua es para todxs, no solo para nuestra casa.

      Sobre el tema de los 140 litros es un valor medio. Por supuesto, cada rollo tendrá su consumo que será más o menos, pero es un valor que se toma como media.

      Gracias por tu comentario.

      Responder
  3. Lucia

    Hola, muy interesante, podrías por favor compartir las fuentes de información en las que te basaste, estoy investigando respecto al uso del bidé. Gracias

    Responder
  4. Alvar

    Pero mucha gente usa solo el agua Sin jabón. Eso limpia la caca?

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Share This